En 2023 Pontevedra ha conseguido para sus costas 60 Banderas Azules y alacanza de nuevo su máximo histórico.
Cangas y Baiona son las responsables del aumento de dos playas respecto a la pasada edición.
Pontevedra es la provincia de Galicia que más Banderas Azules ha conseguido en el acumulado de los últimos 15 años y la segunda de toda España. De hecho, tiene en su territorio a la ciudad con más banderas azules de la historia: Sanxenxo, que no solo posee muchas playas con Bandera Azul sino que muchas de ellas han sido capaces de mantener el galardón azul todos los años, lo que denota el compromiso de Sanxenxo con sus playas. Dentro del top 10 de municipios con banderas azules también encontramos otras localidades pontevedresas, como Cangas de Morrazo.
En la siguiente gráfica podemos ver la evolución ascendente en el número de playas de Pontevedra que han conseguido la bandera en los últimos 16 años.
Es interesante destacar el pico que consiguió en el año 2014, cuando alcanzó los 60 galardones, aunque en los dos últimos años ha quedado muy cerca de esa cifra..
Lista completa de BANDERAS AZULES EN PONTEVEDRA 2024:
A Guarda
- O Muíño
- Area Grande
A Illa de Arousa
- Area de Secada
- Bao Camaxe
Baiona
- Barbeira
- Concheira
- Frades
- Ladeira
- Ribeira
- Santa Marta
Bueu
- Area de Bon
- Lagos
- Lapaman
- Portomaior
- Banda do Río
Cangas de Morrazo
- Areabrava
- Areamilla
- Liméns
- Menduiña
- Nerga
- Rodeira
Marín
- Aguete
- Loira
- Mogor
- O Santo-Coviña
- Portocelo
Moaña
- Praia do Con
Poio
- Cabeceira
Ponte Caldelas
- Playa fluvial A Calzada
Sanxenxo
- A Lanzada -O Espiñeiro
- Areas
- Agra (NUEVA PLAYA 2020)
- A Lapa
- Areas Gordas
- Baltar
- Bascuas
- Canelas
- Caneliñas
- Espiñeiro
- Foxos
- Major
- Montalvo
- Panadeira
- Paxariñas
- Pragueira
- Silgar
Vigo
- A Punta
- Argazada
- Carril
- Carracido (Nossa Señora)
- Canido
- Fontaiña
- Fortiñón
- O Tombo do Gato
- O Vao
- Rodas (Islas Cíes)
- Samil
Vilagarcía de Arousa
- Campanario
- Compostela