Saltar al contenido
BANDERA AZUL PLAYAS

PLAYAS DE ISLA, ARNUERO: REFERENTE DE BANDERAS AZULES EN CANTABRIA 2022

Banderas Azules Cantabria 2019 - Playa La Arena, Isla
Playa de la Arena, Isla (Cantabria)

Isla es un pueblo perteneciente al municipio de Arnuero cuyas playas están entre las mejores playas de Cantabria, a la cabeza del compromiso con el Programa Bandera Azul en la comunidad cántabra. En la campaña Banderas Azules 2022 en Cantabria, Isla destaca con dos playas galardonadas, El Sable y La Arena, que rara vez han faltado a la cita azul, y dos “Centros Azules”, el Molino Santa Olaja y la Casa de las Mareas, donde se ofrece un programa de educación ambiental sobre el litoral.
También ha obtenido la calificación de Sendero Azul para la ruta que une las playas de El Sable y La Arena por los acantilados y que es un maravilloso ejemplo del turismo rural de Cantabria. Arnuero da por cumplido el objetivo desarrollar un adecuado uso público de calidad, lleno de actividades y que al mismo tiempo garantice la conservación ambiental de los espacios y que convierte sus las playas en lugares sin barreras, integradores, donde todo el mundo pueda disfrutar de igual manera, al margen de limitaciones físicas.

El turismo en Cantabria posee en el Ayuntamiento de Arnuero un claro abanderado de aquello que representa “lo mejor de Cantabria”. Ya han pasado ocho años desde que Arnuero implantara el “Sistema Integral de Gestión Playas de Isla” con el objetivo de ofrecer unas playas de alta calidad ambiental y de servicios. El reconocimiento de este proyecto por parte de los visitantes ha ido en aumento, así como las certificaciones de su litoral. Así, después de más de 10 años con las Banderas Azules ondeando en sus costas, en 2011 se consiguió la certificación de “Q de Calidad Turística” y la “ISO 14001 de calidad ambiental” para las playas de La Arena y El Sable. Fueron estas mismas playas las que obtuvieron la “Certificación de Accesibilidad Universal” como punto culminante a toda la labor realizada.

Playa El Sable, Arnuero (Cantabria)

Así, el turista que busque playas accesibles y con todos los servicios puede optar por las playas de El Sable y La Arena, mientras que las pequeñas calas y arenales que salpican sus rías como la Playa de Arnadal, Los Barcos, las calas de la Ría de Quejo, o la playa virgen de la desembocadura de la Ría de La Arena, son para aquellos que buscan otro tipo de aventura, como perderse espacios naturales más íntimos, pero siempre con la garantía de un adecuado estado de limpieza, conservación y servicios básicos.

El ayuntamiento de Arnuero, dentro de su plan estratégico ambiental “ECOPARQUE DE TRASMIERA” ha conseguido que las playas integradas en el mismo pasen a ser consideradas como espacios naturales de un entorno al que pertenecen las rías, los acantilados y las marismas, distinguiéndose del clásico modelo turístico de sol y playa y contribuyendo de una forma definitiva al cuidado de las especies marinas y a la conservación de los ecosistemas protegidos.

Ha sido precisamente esta integración de las playas en los espacios naturales lo que ha llevado a Isla a ser uno de los “lugares que visitar en Cantabria”, a la vez que ha permitido que nuevos reconocimientos relacionados con la concienciación ambiental de los visitantes de sus playas se sumen a los ya existentes. Así, la ADEAC ha otorgado en 2019 al litoral de Arnuero las distinciones:
Sendero Azul para el itinerario “ruta de los acantilados de Cabo Quejo” que une las dos playas con Banderas Azules en 2022.
Centros Azules por su labor divulgativa en pro de la sensibilización ambiental para el Molino de Santa Olaja y la Casa de las Mareas de Soano.
Distinción especial de integración de personas con discapacidad, que también se incluye en el programa de la ADEAC.
Dentro de las propuestas de Turismo Activo en Cantabria, Arnuero también tiene un papel clave, llevando los servicios de sus playas a un nivel superior con una amplia programación de actividades de animación en sus playas para promover la salud y el ocio: Zumba, aquagym, vóley, palas o fútbol son parte de su propuesta para mantener la actividad al tiempo que se disfruta de unas vacaciones. Arnuero completa su catálogo de proyectos con talleres de educación ambiental, cuidado de las playas y su entorno en una clara apuesta por la sensibilización con el medio ambiente.

Ecoparque de Trasmiera, Arnuero (Cantabria)

ECOPARQUE DE TRASMIERA, OCIO CULTURAL EN PLENA NATURALEZA

El Ecoparque de Trasmiera es la propuesta de Isla (Cantabria) para integrar la gestión de las playas con una atractiva propuesta de turismo cultural y de naturaleza. Ofrece un amplio conjunto de centros y actividades que se han convertido en icono turístico, no solo en Cantabria, sino en todo el Norte de España.
En la Casa de las Mareas, Centro de Visitantes Marisma Joyel se acerca al visitante al ecosistema de las marismas de una forma moderna y divertida para dar a conocer la flora y fauna del parque natural de la marisma Joyel.
El Molino de Santa Olaja se presenta como un barco medio del agua para dar a conocer cómo se hace la molienda con la energía del mar, tal y como se hacía en la época medieval, haciendo que el visitante reflexione sobre cómo se aprovecha la energía limpia de las mareas.
El Observatorio del Arte es un baluarte del arte contemporáneo cántabro que se erige en testigo de los miles de trasmeranos que contribuyeron a la construcción del patrimonio histórico.
En el Centro de Tradiciones Salvador Hedilla, se reconoce a los personajes ilustres de Arnuero, así como a las tradiciones y costumbres más cercanas a la actualidad.
Las oficinas de Información del Ecoparque, en Quejo y en la Marisma Joyel, facilitan el conocimiento de los valores de todos los espacios naturales de Arnuero y de todas las actividades del amplio programa cultural, de ocio y naturaleza.
La apertura de la Oficina de Información del Camino de Santiago en el Casco Histórico de Isla y del Albergue de Peregrinos, vendrán a completar la red de centros y actividades que son referente turístico cántabro.
Toda esta labor, planificada a largo plazo ha supuesto el reconocimiento de Arnuero mucho más allá del ámbito local, incluso de Cantabria. Valgan como ejemplo distintivos, premios y certificaciones como el Premio FITUR 2015 al mejor producto de turismo cultural, el Premio EDEN 2011 (European Destinations of Excellence), el Premio Hispania Nostra 2012 a la recuperación del patrimonio y la Mención Especial del Jurado de los Premios Europa Nostra 2014, en la categoría de conservación del patrimonio. Y por encima de todo ello, el orgullo de los ciudadanos y del propio Consistorio que ha trabajado duro para ofrecer a los visitantes alternativas de turismo integrador, de calidad y accesible a todo el mundo.