Saltar al contenido
BANDERA AZUL PLAYAS

SAN PEDRO DEL PINATAR REVALIDA SUS BANDERAS AZULES

Banderas Azules San Pedro del Pinatar
Impresionante vista del Litoral de San Pedro del Pinatar, Murcia

La Playa de El Mojón obtiene por sexto año consecutivo la Bandera Azul. Está situada en la vertiente mediterránea y tiene una longitud de 465 m. Limita con el Parque Regional Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar. Además, se suman a este prestigioso distintivo el Puerto Deportivo Marina de las Salinas y el Centro de Visitantes “Las Salinas”, gracias a su labor de con-cienciación y edu-cación ambiental, al dar a conocer la biodiversidad del Parque Regional mediante diversas actividades.
Por otro lado, cabe destacar el Sendero “Senda de los Tarays”con el distintivo de Bandera Azul. Los Senderos Azules son itinerarios que enlazan, atraviesan o parten de playas, en este caso, la “Senda de los Tarays” se encuentra ubicada en el Parque Regional Salinas de San Pedro y abarca un total de 3,5 km uniendo el Centro de Visitantes y playa del Mojón, ha obtenido este distintivo de calidad turística gracias a la puesta en valor de sus espacios naturales y de interés cultural y patrimonial.

La costa de San Pedro del Pinatar está bañada por el Mar Menor y el Mar Mediterráneo. Son 14 kilómetros de litoral, con playas de diferentes fisonomías que conforman una ambiciosa apuesta del Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar: ofrecer al ciudadano y al turista los mejores servicios y actividades.
Las playas mediterráneas de San Pedro del Pinatar son extensas e ideales para zambullirse. Playa de El Mojón, Torre Derribada, separadas por el rompeolas del puerto, las playas de la Llana, compuesta por la playa de las Salinas, Barraca Quemada y Punta de Algas, todas ellas ubicadas en el Parque Regional de las Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar, son playas abiertas y profundas, con dunas de arena fina y cálidas aguas, con mucho carácter mediterráneo y solitarias, incluso en los meses de verano.
El Mar Menor en el litoral de San Pedro del Pinatar es como una gigante piscina, con aguas templadas durante todo el año. Villananitos, La Puntica y La Mota son las tranquilas y serenas playas que encontramos en esta zona del municipio murciano.

El Mojón, San pedro del Pinatar Bandera Azul Murcia 2019
Playa El Mojón, San Pedro del Pinatar, MURCIA.

VERANO 2022 SAN PEDRO DEL PINATAR: ACTIVIDADES MEDIOAMBIENTALES

Desde la Oficina de Turismo organizan un calendario anual de Visitas Guiadas Gratuitas para dar a conocer los recursos medioambientales del municipio, destacan las realizadas en la playa de El Mojón el domingo, 31 de julio de 2022 de 19 a 21 h “Vida en una playa natural: Posidonia oceánica” y “Senda de los Tarays” los domingos, 6 de noviembre de 2022 y 19 de febrero de 2023 de 10 a 13 h.
Por otra parte, el municipio al estar bañado por dos mares, cuenta con otras playas en el Mar Menor, La Puntica y Villananitos, ambas accesibles y La Mota, y en el Mediterráneo las playas naturales de Torre Derribada y La Llana.

BANDERAS AZULES SAN PEDRO DEL PINATAR, MURCIA

Entre las playas de San Pedro del Pinatar que bañan el Mediterráneo destacamos la Playa de El Mojón, situada en la parte más al norte del municipio, en el límite de la provincia de Alicante, lindando con el Parque Regional Salinas y Arenales de San Pedro. El Mojón ha conseguido la Bandera Azul en 2022 y la mantiene de forma ininterrumpida desde 2016 y está certificada con la Q de Calidad Turística. La playa murciana cuenta con todo tipo de elementos de accesibilidad como aparcamientos para discapacitados, aseos adaptados, préstamo de sillas, muletas anfibias, zonas de sombra y todos los servicios para disfrutar de la playa con garantías: chiringuito, contenedores de reciclaje, lavapiés en los accesos, papelera y un puesto de Vigilancia y Salvamento con un horario es de 11.30 a 19.30 horas desde el 1 de julio hasta el 31 de agosto.

El Mojón, San Pedro del Pinatar MURCIA - Bandera Azul Murcia 2019
Excelentes accesos e información del programa Bandera Azul en la playa de El Mojón de San Pedro del Pinatar, Murcia

CENTRO AZUL SAN PEDRO DEL PINATAR

Dentro del compromiso de la localidad murciana con el Programa Bandera Azul está su calificación de CENTRO AZUL, cuyo objetivo es ofrecer al visitante actividades de educación ambiental e información específica sobre el programa. El Centro Azul de San Pedro del Pinatar recibe visitas de perfiles muy variados, tanto grupos organizados como visitantes particulares para informarse de todas las actividades medioambientales que se organizan en el municipio. En este caso es un centro de interpretación ambiental del Parque Regional de las Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar, donde se representan los diferentes ecosistemas del Parque como las salinas, las playas y dunas, el carrizal, el pinar, el salazar, las encañizadas, todo ello con materiales muy sencillos de entender por todo tipo de visitantes. Además, el centro cuenta con una sala audiovisual, observatorios de fauna y área recreativa, todo ello adaptado a personas con discapacidad motora.

Bandera Azul Murcia 2019 centro azul San Pedro del Pinatar
Centro Azul de San Pedro del Pinatar. Compromiso con los valores del programa Bandera Azul.

Horario del Centro Azul:
16 de septiembre – 14 de junio: De martes a sábados de 9 a 14 y de 15 a 17:30 Domingos y festivos de 9 a 15:30. Lunes cerrado.
15 de junio – 15 de septiembre: De martes a jueves, domingos y festivos de 9 a 15:30. Viernes y sábados de 9 a 15:30 y de 16:30 a 19:30. Lunes cerrado.

A lo largo del año, en el Centro Azul de San Pedro del Pinatar se celebran diferentes días mundiales en los que se programan actividades para escolares y público en general, tales como talleres, charlas, visitas guiadas, anillamiento de aves, etc.
También hay actividades especiales programadas trimestralmente sobre los Espacios Naturales Protegidos de la Región de Murcia (Mochila de Actividades), con exposiciones, talleres, audiovisuales de temática ambiental o visitas guiadas especiales.
Para llevar a cabo estas actividades medioambientales colaboran asociaciones como: ANSE (Asociación de Naturalistas del Sureste), Ardeida, Asociación Hippocampus, Grupo Naturalista del Mar Menor, Asociación Viento Norte-Sur y la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar.
DIAS MUNDIALES EN SAN PEDRO DEL PINATAR:
FEBRERO – Día Mundial de los Humedales
MAYO – Día Mundial Aves Migratorias
JUNIO – Día Mundial del Medio Ambiente
OCTUBRE – Día Mundial de las Aves

PARQUE REGIONAL SALINAS Y ARENALES DE SAN PEDRO DEL PINATAR

Está certificado con la marca “Q de Calidad” de Espacios Naturales Protegidos desde el 23 de junio de 2006. Esta certificación del ICTE (Instituto de Calidad Turística Española) garantiza un nivel de calidad óptimo en servicios, instalaciones y gestión interna, siempre compatibles con los objetivos de conservación. La “Q de Calidad” tiene en cuenta 10 concretos de Uso Público: dirección, acogida y recreación, información, señalización, educación ambiental e interpretación del patrimonio, comercialización y reservas, seguridad, limpieza y mantenimiento, gestión ambiental, y seguimiento y evaluación.
El Parque Regional está incluido en la Guía “Espacios y actividades en la naturaleza accesibles para todas las personas” por PREDIF, Plataforma Representativa Estatal de Discapacitados Físicos. También está incluido en la Red Internacional “Migratory Birds for People”, que fomenta la sensibilización y concienciación de los ciudadanos sobre las necesidades de proteger las aves migratorias y conservar el humedal como hábitat de descanso de estas aves.
Además, el Parque Regional de las Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar posee altos niveles de protección que garantizan la conservación:
Parque Regional, por la Ley 4/92 de Ordenación y Protección del Territorio de la Región de Murcia.
Zona Húmeda de Importancia Internacional (HII), junto con el Mar Menor, por la Convención Ramsar.
Zona de Espacial Protección de las Aves (ZEPA), por la Directiva Comunitaria Hábitat y en la lista de Zona Especialmente Protegidas de Importancia para el Mediterráneo (ZEPIM).
Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) por la resolución de 19 de julio de 2006 de la Comisión Europea.
Por ser LIC y ZEPA, forma parte de la Red Natura 2000, cuyo objetivo es la conservación de la biodiversidad en toda la Unión Europea.

BANDERAS AZULES PUERTOS MURCIA: PUERTO MARINA DE LAS SALINAS

El Puerto Marina de las Salinas, ubicado en el interior del Puerto de San Pedro del Pinatar, es sin duda uno de los mejores puertos de la Región de Murcia. La Bandera Azul que ha recibido es una garantía del cumplimiento de las normas de calidad del agua, seguridad, servicios y ordenación del medio ambiente.

Puerto Marina de las Salinas - Bandera Azul Puerto Murcia 2019
El Puerto Marina de las Salinas en San Pedro del Pinatar posee las máximas certificaciones de calidad medioambiental y de servicios.

Ofrece 204 atraques con un calado de 4 metros y 30 de eslora, con una oferta de servicios como asistencia al amarre, seguridad, recogida y reciclaje de residuos, parking, restaurantes, tiendas, etc. También se ofrece espacio para realizar eventos relacionados con el deporte, motor, naturaleza, ferias y artículos exclusivos.
El Puerto Marina de las Salinas no es solo un referente ejemplar de lo que significa el Programa Bandera Azul en la región de Murcia, sino que es uno de los más exclusivos y exigentes en relación a los estándares de calidad. Posee el Premio de Arquitectura en el Sector concedido en 2005 por su diseño y acabados, así como los certificados de calidad ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015, ambos concedidos por el CDQ, Instituto de Certificación, que avalan su sistema de Gestión Ambiental y su compromiso con la protección del medio ambiente en equilibrio con las necesidades socioeconómicas.