
Murcia mantiene en 2021 las 26 Banderas Azules de la pasada temporada. Con esto, la Región de Murcia se mantiene en el Top 10 por número de playas galardonadas si tenemos en cuenta los últimos 14 años. Ya en 2019 estuvo muy cerca de ese ranking. Aunque ha quedado un poco lejos de sus máximos, en los años 2015 y 2016, en los que consiguió 36 y 40 banderas respectivamente, se mantiene en una cifra muy considerable.
En 2021 destacamos al municipio que es uno de los principales embajadores de la Bandera Azul en España. Hablamos de ÁGUILAS, con un impresionante palmarés de casi 100 galardones azules en los últimos 14 años. Águilas con 9 certificaciones a sus playas y Mazarrón con 8, aglutinan más de la mitad de todos los galardones de la Región.
ÁGUILAS es, una vez más, el municipio de la Región de Murcia con más Banderas Azules. Este 2021 ondearán 11 distintivos en total. En las playas de Las Delicias, Levante, La Colonia, Poniente, Calarreona, La Higuerica, La Carolina, Matalentisco y la Casica Verde, así como 2 banderas para los puertos deportivos Juan Montiel y Club Náutico.
El edil de Turismo, Ginés Desiderio Navarro, destacaba con satisfacción la importancia de alcanzar el objetivo del Ayuntamiento de conseguir el mayor número de reconocimientos para sus playas que pueden optar a estos distintivos, es decir, aquellas censadas en el programa de calidad de aguas y que cuentan con servicio de vigilancia y socorrismo.
Su privilegiada ubicación a orillas del Mediterráneo, su rico entorno medioambiental y sus bellos fondos marinos son el telón de fondo para un Consistorio que apuesta como pocos por ofrecer, en sus 36 playas de fina arena, los mejores servicios y la mejor calidad posible. Descubre más sobre Águilas
La playa de La Chapineta es nueva en la historia del litoral de Cartagena, ya que nunca había recibido el galardón. Municipios como San Pedro del Pinatar, localidad con una larga historia de galardones azules y altamente comprometida con el programa Bandera Azul. A través de su Centro Azul, el municipio murciano ofrece gran cantidad de actividades medioambientales para poner en valor sus espacios protegidos, como el Parque Regional Salinas y Arenales, que posee los estándares de protección más elevados. Además del galardón para su playa de El Mojón, también el Puerto Marina de las Salinas ha sido galardonado con Bandera Azul. Es uno de los puertos más exclusivos y comprometidos con los valores del programa, que no solo cuenta con esta garantía, sino que está certificado con los estándares de calidad más altos.
En la gráfica de evolución de los últimos 12 años observamos como el número de Banderas de 2020 en Murcia está dentro de su media.
Banderas Azules en Murcia 2021:
MURCIA
Águilas
- Calarreona
- La Carolina
- La Casica Verde
- La Colonia
- La Higuerica
- Las Delicias
- Levante
- Matalentisco
- Poniente
Cartagena
- Cala Cortina
- La Azohía-El Cuartel
- La Chapineta(NUEVA PLAYA BANDERA AZUL)
- Isla Plana
- Levante (Cabo de Palos)
- San Ginés
Lorca
- Cala de Calnegre
Mazarrón
- Alamillo
- Bahía
- Del Mojón
- Del Puerto
- Grande-Castellar
- Nares
- Percheles
- Rihuete
San Javier
- Ensenada del Esparto
San Pedro del Pinatar
- El Mojón
ÁGUILAS: EMBAJADORA DE LA BANDERA AZUL
Águilas, bañada por el Mediterráneo, está situada al Sudeste de la península Ibérica, en un lugar privilegiado, con un rico entorno medioambiental, sin polución. Sus fondos marinos, de gran belleza, son ricos en posidonia y ofrecen al submarinista una atractiva cantidad de pecios hundidos, así como la posibilidad de realizar actividades náuticas, bautismos de buceo, snorkel, inmersiones nocturnas, paseos en kayak, motos acuáticas, etc.

Águilas tiene un clima excepcional y ofrece 28 kilómetros de costa, con 36 playas de nítidas aguas en las que se alternan rincones de fina arena con calas rocosas y todo tipo de opciones: playa sin humo, playa canina, playas de uso preferente nudista y cómo no, las playas bañadas de calidad con galardones Bandera Azul, Ecoplayas, Q de Calidad y SICTED.
Fuera del mar, Águilas ofrece cultura, gastronomía y naturaleza. Visitas guiadas gratuitas durante todo el año, varios senderos por la costa que son perfectos para disfrutar de la naturaleza y al final de los cuales darse un baño espectacular en una de sus playas vírgenes situadas en el Parque Regional de Cabo Cope y en el Paisaje Protegido de Cuatro Calas. Este verano 2020 Águilas ha previsto una ruta senderista por Marina de Cope y una interesante visita monumental al Centro Histórico.
En cuanto a los servicios del municipio, Águilas está abierto todo el año a ciudadano y visitante. Tanto su comercio como los servicios generales. y servicios en general, permanecen abiertos durante todo el año. Hoteles, restaurantes, campings, cafeterías, cines y una variada cocina para paladares exigentes con producto de primera calidad.

Águilas en sin ningún tipo de duda un municipio muy demandado para descansar con una larga tradición turística que se remonta al siglo I, cuando los romanos elegían ‘Aquilae’ para descansar y disfrutar de sus termas. La Águilas actual sigue esta tradición y es un destino clave por sus aspectos sociales, económicos y culturales.

CARRIL BICI ÁGUILAS
Las mejoras constantes en los servicios de Águilas forman parte del ADN de su Consistorio. Su Plan de Movilidad Urbana Sostenible es un claro ejemplo de esa búsqueda, año tras año, de facilitar al ciudadano el difrute del su costa. La Bahía de Levante disfrutará este verano de un un carril bici con 1.200 metros que discurrirá paralelo al Paseo y que conectará el muelle pesquero con el Auditorio y Palacio de Congresos. Este carril bici urbano conectará con el que ya existe circunvalando todo el municipio y para su señalización se utilizarán bolardos y marcas viales sobre el asfalto.

El plan está incluido dentro de las líneas de acción de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) y es cofinanciado en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Operativo Plurianual de España 2014-2020, para la mejora de la movilidad en el área urbana. También persigue un importante objetivo de compromiso con al Medio Ambiente con la implementación gradual de una modalidad que reduzca las emisiones de gases de efecto invernadero.
RUTAS GUIADAS EN ÁGUILAS: Son gratuitas e incluyen el Parque Regional de Cabo de Cope
2020 es quizá uno de los veranos más extraños que viviremos. A pesar de ello, desde el consistorio de Águilas se ha hecho un gran esfuerzo para que los visitantes puedan disfrutar de las visitas guiadas gratuitas en Águilas. Hay disponibles dos tipos de rutas: una por el casco histórico y una ruta senderista, totalmente nueva, por Marina de Cope, discurriendo esta última por el Parque Regional de Cabo Cope Calnegre. Al final de esta ruta que discurre por un bello entorne en plena naturaleza, nos esperan sus sus playas vírgenes para darse un espectacular baño como colofón a la caminata.

Como medidas de seguridad se avisa del uso obligatiorio de mascarillas, así como de la necesidad de cumplir el distanciamiento de seguridad entre personas de diferente núcleo familiar y el uso de gel hidroalcohólico que será facilitado por la guía. Los grupos serán de un máximo de 15 personas y se evitará, en la medida de lo posible, transitar por lugares concurridos.
Las reservas para estas visitas guiadas gratuitas en Águilas se realizan a través de:
www.aguilas.es o contacta con la Oficina de Turismo en el teléfono 968493285 / E-mail: turismo@aguilas.es para más información.
Banderas Azules en Murcia 2019:
Murcia mantiene en 2019 las 25 Banderas Azules que ya consiguiera para sus playas el año pasado.
MURCIA
Águilas
- Calarreona
- La Carolina
- La Casica Verde
- La Colonia
- La Higuerica
- Las Delicias
- Levante
- Matalentisco
- Poniente
Cartagena
- Cala Cortina
- Del Cuartel
- Isla Plana
- Levante (Cabo de Palos)
- San Ginés
Lorca
- Cala de Calnegre
Mazarrón
- Alamillo
- Bahía
- Del Mojón
- Del Puerto
- Grande-Castellar
- Nares
- Percheles
- Rihuete
San Javier
- Ensenada del Esparto
San Pedro del Pinatar
- El Mojón
PLAYAS SAN PEDRO DEL PINATAR, MURCIA
La costa de San Pedro del Pinatar está bañada por el Mar Menor y el Mar Mediterráneo. Son 14 kilómetros de litoral, con playas de diferentes fisonomías que conforman una ambiciosa apuesta del Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar: ofrecer al ciudadano y al turista los mejores servicios y actividades.
Las playas mediterráneas de San Pedro del Pinatar son extensas e ideales para zambullirse. Playa de El Mojón, Torre Derribada, separadas por el rompeolas del puerto, las playas de la Llana, compuesta por la playa de las Salinas, Barraca Quemada y Punta de Algas, todas ellas ubicadas en el Parque Regional de las Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar, son playas abiertas y profundas, con dunas de arena fina y cálidas aguas, con mucho carácter mediterráneo y solitarias, incluso en los meses de verano.
El Mar Menor en el litoral de San Pedro del Pinatar es como una gigante piscina, con aguas templadas durante todo el año. Villananitos, La Puntica y La Mota son las tranquilas y serenas playas que encontramos en esta zona del municipio murciano.

BANDERAS AZULES SAN PEDRO DEL PINATAR, MURCIA
Entre las playas de San Pedro del Pinatar que bañan el Mediterráneo destacamos la Playa de El Mojón, situada en la parte más al norte del municipio, en el límite de la provincia de Alicante, lindando con el Parque Regional Salinas y Arenales de San Pedro. El Mojón ha conseguido la Bandera Azul en 2019 y la mantiene de forma ininterrumpida desde 2016 y está certificada con la Q de Calidad Turística. La playa murciana cuenta con todo tipo de elementos de accesibilidad como aparcamientos para discapacitados, aseos adaptados, préstamo de sillas, muletas anfibias, zonas de sombra y todos los servicios para disfrutar de la playa con garantías: chiringuito, contenedores de reciclaje, lavapiés en los accesos, papelera y un puesto de Vigilancia y Salvamento con un horario es de 11.30 a 19.30 horas desde el 1 de julio hasta el 31 de agosto.

CENTRO AZUL SAN PEDRO DEL PINATAR
Dentro del compromiso de la localidad murciana con el Programa Bandera Azul está su calificación de CENTRO AZUL, cuyo objetivo es ofrecer al visitante actividades de educación ambiental e información específica sobre el programa. El Centro Azul de San Pedro del Pinatar recibe visitas de perfiles muy variados, tanto grupos organizados como visitantes particulares para informarse de todas las actividades medioambientales que se organizan en el municipio. En este caso es un centro de interpretación ambiental del Parque Regional de las Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar, donde se representan los diferentes ecosistemas del Parque como las salinas, las playas y dunas, el carrizal, el pinar, el salazar, las encañizadas, todo ello con materiales muy sencillos de entender por todo tipo de visitantes. Además, el centro cuenta con una sala audiovisual, observatorios de fauna y área recreativa, todo ello adaptado a personas con discapacidad motora.

Horario del Centro Azul:
16 de septiembre – 14 de junio: De martes a sábados de 9 a 14 y de 15 a 17:30 Domingos y festivos de 9 a 15:30. Lunes cerrado.
15 de junio – 15 de septiembre: De martes a jueves, domingos y festivos de 9 a 15:30. Viernes y sábados de 9 a 15:30 y de 16:30 a 19:30. Lunes cerrado.
A lo largo del año, en el Centro Azul de San Pedro del Pinatar se celebran diferentes días mundiales en los que se programan actividades para escolares y público en general, tales como talleres, charlas, visitas guiadas, anillamiento de aves, etc.
También hay actividades especiales programadas trimestralmente sobre los Espacios Naturales Protegidos de la Región de Murcia (Mochila de Actividades), con exposiciones, talleres, audiovisuales de temática ambiental o visitas guiadas especiales.
Para llevar a cabo estas actividades medioambientales colaboran asociaciones como: ANSE (Asociación de Naturalistas del Sureste), Ardeida, Asociación Hippocampus, Grupo Naturalista del Mar Menor, Asociación Viento Norte-Sur y la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar.
DIAS MUNDIALES EN SAN PEDRO DEL PINATAR:
FEBRERO – Día Mundial de los Humedales
MAYO – Día Mundial Aves Migratorias
JUNIO – Día Mundial del Medio Ambiente
OCTUBRE – Día Mundial de las Aves
PARQUE REGIONAL SALINAS Y ARENALES DE SAN PEDRO DEL PINATAR
Está certificado con la marca “Q de Calidad” de Espacios Naturales Protegidos desde el 23 de junio de 2006. Esta certificación del ICTE (Instituto de Calidad Turística Española) garantiza un nivel de calidad óptimo en servicios, instalaciones y gestión interna, siempre compatibles con los objetivos de conservación. La “Q de Calidad” tiene en cuenta 10 concretos de Uso Público: dirección, acogida y recreación, información, señalización, educación ambiental e interpretación del patrimonio, comercialización y reservas, seguridad, limpieza y mantenimiento, gestión ambiental, y seguimiento y evaluación.
El Parque Regional está incluido en la Guía “Espacios y actividades en la naturaleza accesibles para todas las personas” por PREDIF, Plataforma Representativa Estatal de Discapacitados Físicos. También está incluido en la Red Internacional “Migratory Birds for People”, que fomenta la sensibilización y concienciación de los ciudadanos sobre las necesidades de proteger las aves migratorias y conservar el humedal como hábitat de descanso de estas aves.
Además, el Parque Regional de las Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar posee altos niveles de protección que garantizan la conservación:
Parque Regional, por la Ley 4/92 de Ordenación y Protección del Territorio de la Región de Murcia.
Zona Húmeda de Importancia Internacional (HII), junto con el Mar Menor, por la Convención Ramsar.
Zona de Espacial Protección de las Aves (ZEPA), por la Directiva Comunitaria Hábitat y en la lista de Zona Especialmente Protegidas de Importancia para el Mediterráneo (ZEPIM).
Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) por la resolución de 19 de julio de 2006 de la Comisión Europea.
Por ser LIC y ZEPA, forma parte de la Red Natura 2000, cuyo objetivo es la conservación de la biodiversidad en toda la Unión Europea.
BANDERAS AZULES PUERTOS MURCIA: PUERTO MARINA DE LAS SALINAS
El Puerto Marina de las Salinas, ubicado en el interior del Puerto de San Pedro del Pinatar, es sin duda uno de los mejores puertos de la Región de Murcia. La Bandera Azul que ha recibido es una garantía del cumplimiento de las normas de calidad del agua, seguridad, servicios y ordenación del medio ambiente.

Ofrece 204 atraques con un calado de 4 metros y 30 de eslora, con una oferta de servicios como asistencia al amarre, seguridad, recogida y reciclaje de residuos, parking, restaurantes, tiendas, etc. También se ofrece espacio para realizar eventos relacionados con el deporte, motor, naturaleza, ferias y artículos exclusivos.
El Puerto Marina de las Salinas no es solo un referente ejemplar de lo que significa el Programa Bandera Azul en la región de Murcia, sino que es uno de los más exclusivos y exigentes en relación a los estándares de calidad. Posee el Premio de Arquitectura en el Sector concedido en 2005 por su diseño y acabados, así como los certificados de calidad ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015, ambos concedidos por el CDQ, Instituto de Certificación, que avalan su sistema de Gestión Ambiental y su compromiso con la protección del medio ambiente en equilibrio con las necesidades socioeconómicas.
VERANO 2019 SAN PEDRO DEL PINATAR: ACTIVIDADES MEDIOAMBIENTALES
Organizadas por el Centro Azul “Centro de Visitanes “Las Salinas”:
RUTA GUIADA “VACACIONES EN LAS SALINAS”
Fecha: Jueves 18 de julio
Hora: 9.30 a 12 horas
La Naturaleza sigue su ritmo en verano. Descubre la gran variedad de formas de vida que se refugian en las salinas.
Detalles de la ruta: 3 km (ida y vuelta) Dificultad baja
Necesaria inscripción previa en el 968 178 139
PUNTO DE INFORMACIÓN “LOS TESOROS DE UNA PLAYA NATURAL”
Fechas: Miércoles, 24 de julio y Jueves, 8 de agosto
Hora: 10 a 13 horas
Una carpa habilitada donde “sumergirse” en las playas naturales en busca de animales marinos que viven en ellas. Un espacio para la colaboración donde ofrecerán un pequeño regalo a los visitantes.
Lugar: Entrada de la Playa de Torre Derribada desde el Aparcamiento de Coterillo.
Sin inscripción previa.
EXPOSICIÓN “O% PLÁTICOS EN ESPACIOS NATURALES”
Fechas: Mes de agosto
Horario: Horario del Centro de Visitantes hasta 30 minutos antes del cierre
Una exposición donde aprender sobre el origen y las acciones que están en nuestras manos para acabar con el problema de “La basuraleza”, y sobre todo del plástico, que tanto están dañando la fauna y flora de nuestros Espacios Naturales Protegidos.
Lugar: Centro de Visitantes “Las Salinas”
Accesibilidad para personas con movilidad reducida
Sin inscripción previa.
Organizadas por la Oficina de Turismo de San Pedro del Pinatar:
Ruta “Vida en una playa natural: Posidonia Oceánica”
Una caminata junto a la orilla de una playa natural , donde se descubrirá el secreto del buen estado de las aguas en las Playas del Mar Mediterráneo por la presencia de Posidonia Oceánica.
Fechas:
Domingo, 21 de julio en la playa de Torre Derribada
Domingo, 4 de agosto en la playa de El Mojón
Domingo, 25 de agosto en la Playa de las Salinas (Playas de la Llana)
Salida a las 19 h desde los aparcamientos de las Playas
Duración: 2 horas
Distancia a recorrer: Aprox. 4 km
Necesaría inscripción previa en www.murciaturística.es apartado de Visitas Guiadas Gratuitas