Saltar al contenido
BANDERA AZUL PLAYAS

BANDERAS AZULES ALICANTE 2022

Platja Babilonia - Guardamar del Segura
Platja Babilonia, Guardamar del Segura.

Alicante, fiel a su segundo puesto nacional el histórico de galardones, repite el máximo del año pasado con nada menos que 74 Banderas Azules en 2022.

En la pasada edición añadió a su lista una playa nueva en la historia de la certificación azul, la de La Ermita, en Santa Pola. En 2022 incorpora la playa de Baladrar, en el municipio de Benissa.

Alicante esté siempre en lo más alto de la Bandera Azul, que avala la calidad de la costa alicantina. Desde 2018 no para de marcar nuevos máximos cada año.

El secreto de Alicante para estar a la cabeza en las listas de Banderas Azules es la abrumadora consistencia de sus municipios para mantener, año tras año, todos sus galardones.

Un claro ejemplo de esta consistencia son maravillas paisajísticas y ecológicas como Guardamar del Segura. Un municipio cón más de 15 años de historia de galardones en sus principales playas. El compromiso de su consistorio se expresa en el máximo respeto por el entorno ecológico, para ofrecernos un litoral que es una joya del Mediterráneo.

Destaca la pérdida de la Bandera Azul para el municipio de Finestrat, que llevaba más de 30 años recibiendo galardones en su Cala de Finestrat y que la pierde este 2022. Una pequeña joya que es la más visitada de la Costa Blanca.

También Benidorm ha perdido el galardón de su playa de Ponent. Una decisión que el consistorio recurrirá por considerar que la decisión de ADEAC se sustenta en un análisis de aguas puntual, realizado el año pasado, que de ninguna manera resta calidad al litoral ni a las aguas.

Tampoco hay que olvidar que son de Alicante municipios como Orihuela, en el Top 10 de localidades con más banderas de la historia o Xàbia, cuyas tres playas jamás han dejado de tener el galardón desde 2007, así como Benissa.
La tendencia de Alicante, es creciente a pesar de su bajada brusca en 2015, cuando sus galardones disminuyeron hasta más de un tercio de las conseguidas en esta edición.

CONSULTA EL LISTADO COMPLETO DE BANDERAS AZULES ALICANTE EN 2021

Grafica Banderas Azules Alicante 2007-2019

Playas BANDERA AZUL ALICANTE 2022

L’ lfàs del Pi

  • Racó de L’Albir

Alicante/Alacant

  • La Albufereta
  • Postiguet
  • Saladar
  • Tabarca
  • Sant Joan

Altea

  • Cap Blanc
  • L’Espigó
  • La Roda

Benidorm

  • Llevant
  • Mal Pas

Benissa

  • Cala Fustera
  • Baladrar

Benitachell/Poble Nou de Benitatxell, el

  • Cala Moraig

Calp

  • Arenal Bol
  • Cantal Roig
  • La Fossa

El Campello

  • Carrer de la Mar
  • Mutxavista

Dénia

  • Les Bovetes
  • Les Marines
  • Marineta Casiana
  • Molins
  • Les Deveses
  • Punta Raset

Elche/Elx

  • Arenales del Sol-Sur
  • Carabassí
  • El Altet
  • La Marina
  • Les Pesqueres-El Rebollo

Guardamar del Segura

  • Centre
  • El Moncaio
  • La Roqueta
  • Dels Vivers

Xàbia

  • L´Arenal
  • La Granadella
  • La Grava

Orihuela

  • Aguamarina
  • Barranco Rubio
  • Cala Bosque (La Zenia)
  • Cala Capitán-Cabo Roig
  • Cala Cerrada
  • Cala Estaca
  • Cala Mosca
  • Campoamor
  • La Caleta-Cabo Roig
  • Mil Palmeras
  • Punta Prima

Pilar de la Horadada

  • Conde
  • Jesuitas
  • Mil Palmeras
  • Puerto
  • Rocamar – VUELVE DESPUÉS DE MÁS DE 12 AÑOS

Santa Pola

  • Calas del Este
  • Calas Santiago Bernabeu
  • La Ermita
  • Llevant
  • Tamarit
  • Varador

Teulada

  • El Portet
  • L´Ampolla
  • Les Platgetes

Torrevieja

  • Cabo Cervera
  • Cala Piteras
  • El Cura
  • Los Locos
  • Los Náufragos
  • Torrelamata Sur

La Villajoyosa/Vila Joiosa

  • Bon Nou
  • Ciutat(Centro)
  • La Caleta
  • Paradís
  • Varadero
MEJORES PLAYAS BANDERA AZUL

CALA DE FINESTRAT: UN ESFUERZO POR LA CALIDAD Y LA SEGURIDAD EN TIEMPOS EXCEPCIONALES

A nadie se le escapa que esta campaña de verano 2020 ha sido y va a ser excepcional. Aquí es donde municipios como Finestrat han puesto sobre la mesa su enorme capacidad de reacción y su experiencia para mantener la calidad de sus servicios a pesar de las circunstancias.

Bandera Azul Cala de Finestrat
La cala de Finestrat está abierta con las máximas garantías de calidad y seguridad.

Los empresarios de la zona necesitaban una respuesta rápida y segura para salvar la temporada y que los visitantes pudieran disfrutar con la mayor seguridad de la Cala Finestrat.
El esfuerzo del consistorio, con su alcalde, Juan Francisco Pérez, a la cabeza, junto al edil de Playa, David Alarcón y el concejal de Mantenimiento, Tomás Sellés, ha permitido izar la Bandera Azul en esta emblemática playa con toda una batería de soluciones que ya están dando sus frutos.
Desde el pasado 15 de junio, la Cala de Finestrat está abierta al público bajo un estricto plan de contingencia que comprende aforos máximos de 1.000 personas, distancias de seguridad y uso de mascarillas cuando no sea posible mantenerlas, así como horarios delimitados para el acceso de 9:00 a 21:00. Este 2020 cuenta con más de 15 informadores de playa para informar a los bañistas sobre las medidas de seguridad, además de paneles informativos con todas las normas en tres idiomas: castellano, valenciano e inglés.
Este plan tiene un carácter dinámico, ya que va a ir adaptándose según la evolución de los acontecimientos.
La playa abrió con acceso único pero actualmente ofrece un segundo acceso, en respuesta a las peticiones, ubicado junto a la conocida como Plaza del Ánfora, de manera que se evitan aglomeraciones y se ayuda al sector frontal de la playa.

SERVICIOS CALA DE FINESTRAT: Accesibilidad, WiFi y Tourist info

El ayuntamiento de Finestrat ha prestado especial atención a la accesibilidad para garantizar el disfrute de su costa al mayor número de usuarios posible.
La playa cuenta con un área que es totalmente accesible para personas con movilidad reducida. Además pueden solicitar asistencia para su acceso al mar solicitando una cita previa en el puesto de socorrismo.
Otro punto muy valorado por los usuarios es la red WiFi gratuita en la Cala de Finestrat, cuyo ancho de banda ha ido mejorando desde 2018, cuando se convirtiera en la primera playa de la Marina Baixa en ofrecer este servicio gratuito.
También en el área tecnológica, Finestrat ofrece conexiones USB en los bancos del paseo para que los visitantes puedan cargar sus dispositivos móviles.
En cuanto la información turística, la situación que vivimos no ha impedido al consistorio ofrecer el mejor servicio con total seguridad, con un horario de atención en el paseo de lunes a viernes, en horario de 9:00 a 14:30 horas.
Sin duda, la Bandera Azul que ha recibido Finestrat en 2020 tiene un especial valor, ya no por su larga historia de reconocimientos, sino porque ve premiada una gestión “bien hecha” que ha permitido superar el año más complicado y que en último término revierte en una imagen excelente del municipio y en el orgullo de sus ciudadanos.