Saltar al contenido

TORROX CONSOLIDA SU LIDERAZGO TURÍSTICO EN LA COSTA DEL SOL Y CONSIGUE TRES BANDERAS AZULES POR PRIMERA VEZ

Es posible que la primavera se inventara en Torrox. Al menos es una de las teorías que avala un dato: En Torrox la temperatura media anual es de 18 grados, y esto significa que siempre es primavera. De hecho, se la conoce como la ciudad con el mejor clima de toda Europa, un motivo más que suficiente para visitarla.

La playa de Cenidero-Las Dunas obtiene la Bandera Azul por primera vez en 2025.

Otro motivo es la calidad de sus playas. A sus dos joyas, Ferrara y El Morche, donde ondean banderas azules desde hace más de 30 años, se une por primera vez la playa de Cenicero-Las Dunas. Un galardón que certifica el cumplimiento de unos estrictos criterios de información y educación ambiental, calidad del agua, gestión ambiental, seguridad y servicios.

La Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) es la encargada de otorgar las banderas azules en España premiando el cumplimiento de unos estándares de información y gestión ambiental, legalidad, accesibilidad y seguridad.

El alcalde de Torrox, Óscar Medina, ha expresado su satisfacción por este logro y ha asegurado que “la incorporación de Cenicero-Las Dunas al listado de playas con Bandera Azul es un reconocimiento al esfuerzo continuo del Ayuntamiento por mejorar nuestras infraestructuras y servicios, y por mantener un entorno natural de calidad para residentes y visitantes.” Medina ha destacado que este reconocimiento es fruto de una política municipal centrada en la sostenibilidad y la excelencia turística.

Torre de vigilancia en la playa de Cenicero-Las Dunas.

La obtención de la Bandera Azul por parte de Cenicero-Las Dunas tiene un especial significado, ya que pone en valor una zona que ha sido objeto de mejoras en accesibilidad, limpieza y servicios en los últimos años. Un reconocimiento que está alineado con los objetivos del Ayuntamiento, que busca diversificar la oferta turística y promover todas las áreas del litoral torroxeño.

Prueba de ello son los certificados ‘Q de Calidad Turística’ que poseen las playas de Ferrara y El Morche y que refuerzan su posición como destinos de referencia en Andalucía.

El alcalde ha subrayado que “estos distintivos no solo reconocen la calidad de nuestras playas, sino que también reflejan el compromiso de Torrox con un modelo de desarrollo turístico sostenible y respetuoso con el medio ambiente.”

Medina concluye afirmando que “estos logros nos motivan a seguir trabajando para que Torrox continúe siendo un destino preferente en la Costa del Sol, ofreciendo a nuestros visitantes, playas de calidad, seguras y sostenibles.” Además, el primer edil ha afirmado que “con estas distinciones, Torrox se posiciona como un ejemplo de gestión turística responsable y comprometida con la excelencia, consolidando su reputación como un destino de primer orden en el panorama nacional”.

La conceja Vanessa López recogió las tres Banderas Azules que ondearán en las playas de Torrox este 2025..

El pasado mes de mayo, en Torremolinos, tuvo lugar el acto de entrega de Banderas Azules. La edil del área, Vanessa López, representó a Torrox en este acto encabezado por el consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal.

El propio Bernal señaló: «El azul que dentro de pocos días va a ondear en vuestras playas es un reconocimiento al esfuerzo conjunto, a la accesibilidad, a la apuesta por la sostenibilidad y un compromiso con los visitantes y con nuestros residentes para conservar un patrimonio natural que dejamos como legado a las generaciones futuras”.